FULLCARGA COLOMBIA S.A., en adelante FULLCARGA y/o de forma indistinta YAGANASTE, identificada con el NIT No. 830.508.017-8, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., en su calidad de responsable del tratamiento de los datos personales de titulares de este tipo de información, mediante la adopción del presente Manual Interno de Políticas y Procedimientos para la Protección de Datos Personales, en adelante la Política, da cumplimiento a los requisitos establecidos por la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y demás normas aplicables.
Los datos principales de FULLCARGA son los siguientes:
La Política aplica al tratamiento de datos de carácter personal que FULLCARGA recolecte por cualquier medio, en razón del desarrollo de su objeto social, dentro del giro ordinario de sus negocios, y a las bases de datos que contengan datos personales. Así mismo, aplica a sociedades del grupo y/o terceros vinculados con la misma, ubicados dentro y fuera de territorio nacional.
FULLCARGA se encarga directamente del tratamiento de los datos personales. Sin embargo, se reserva el derecho a designar un tercero para que realice el tratamiento de los datos, exigiendo al encargado, en todo caso, la aplicación de la Política y la estricta confidencialidad en el tratamiento de los mismos.
Dar cumplimiento a lo previsto la Ley 1581 de 2012 y a lo reglamentado en el decreto 1377 de 2013 sobre protección de datos personales. Dentro de las obligaciones que señalan las normas vigentes se encuentra la de adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley y en especial para la atención de consultas y reclamos de los titulares de la información. De esta manera, FULLCARGA protege el derecho fundamental de habeas data.
Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
Consentimiento previo, expreso e informado del titular de los datos personales para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o a varias personas naturales determinadas o determinables.
Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales, y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
Toda información personal que es de conocimiento libre y abierto para el público en general.
Toda información personal que tiene un conocimiento restringido, y en principio privado para el público en general.
Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general.
Aquel dato que afecta la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos, entre otros, la captura de imagen fija o en movimiento, huellas digitales, fotografías, iris, reconocimiento de voz, facial o de palma de mano, etc.
Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realiza el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decide sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.
Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones en la normatividad vigente. En este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la ley. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la presente ley.
La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la presente ley y en los términos de la misma.
El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al titular.
El tratamiento de datos es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido la ley y en las demás disposiciones que la desarrollen.
El tratamiento requiere del consentimiento, previo, expreso e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento;
La información debe manejarse con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
En el tratamiento se preserva el derecho del titular a obtener del responsable del tratamiento o del encargado, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan;
Información veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
FULLCARGA asume el compromiso de realizar el tratamiento de datos personales de manera responsable, observando los lineamientos de la Política y las disposiciones legales vigentes. Atendiendo al principio de libertad, la información que provean los titulares de datos podrá ser recolectada por cualquier medio, incluyendo los electrónicos, conocidos o por conocerse, y la misma será tratada por el personal autorizado y almacenada en las bases de datos, según su finalidad. La aceptación de la Política implica que su titular autoriza el tratamiento de sus datos personales, incluyendo su transmisión y/o transferencia a nivel nacional o internacional para las finalidades descritas en este documento, conforme a la ley.
En todo caso, la información que suministren los titulares estará a su disposición a través de los canales formales, la cual deberá ser de fácil lectura, sin barreras técnicas que impidan su acceso y corresponderá a aquella que repose en la base de datos correspondiente.
FULLCARGA realiza el tratamiento de datos personales para los siguientes fines:
Previo o en el mismo momento en que la información sea solicitada por FULLCARGA a los titulares, éstos serán informados de los fines específicos para los cuales sus datos serán tratados de acuerdo con lo que una persona razonable consideraría apropiado dentro de las circunstancias.
En caso de que en el curso normal los negocios que desarrolla FULLCARGA se recolecten y traten datos sensibles, incluyendo datos de menores de edad, la corporación reiterará de manera explícita a los titulares de dichos datos sensibles o a sus representantes que la información que provean es absolutamente facultativa y que de ninguna forma están obligados a proveerla.
Por lo tanto, los titulares o sus representantes entienden que con la autorización que otorguen están permitiendo el tratamiento de datos de manera explícita e inequívoca. En todo caso, cuando se traten datos de menores de edad, siempre se hará dentro de los parámetros y requisitos que exige la ley, los cuales se enumeran a continuación:
Cumplidos tales requisitos, el representante legal del niño, niña o adolescente otorgará la autorización previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.
El titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos:
La información que reúna las condiciones establecidas en la presente ley podrá suministrarse a las siguientes personas:
Son deberes de FULLCARGA los siguientes:
En caso de hubiere uno o más encargados del tratamiento, éstos deberán cumplir tanto la normativa vigente como los siguientes deberes:
Cuando en FULLCARGA concurran las calidades de responsable y encargado del Tratamiento, dará cumplimiento a los deberes previstos para cada uno.
Los titulares de datos personales, o sus causahabientes y/o representantes debidamente acreditados, podrán presentar consultas de información y reclamos a través de los siguientes canales:
Las solicitudes de información y reclamos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Las solicitudes de información y reclamos se harán con observancia de los siguientes procedimientos:
Sin perjuicio de las excepciones previstas en la ley, el tratamiento de datos personales por parte de FULLCARGA requiere del consentimiento libre, previo, informado y expreso del titular de los mismos.
FULLCARGA podrá solicitar datos personales a sus titulares por cualquier medio físico o electrónico, conocido o por conocerse. También podrá hacerlo a través de su página web, en donde encontrarán la Política y, de continuar navegando y/o proporcionando datos, se entenderá inequívocamente que han entendido y aceptado los términos y condiciones de la Política, autorizando el tratamiento de sus datos personales por parte de FULLCARGA.
El mecanismo que se utilice deberá asegurar su posterior consulta, de manera que permita concluir que, de no haberse surtido una conducta del titular, los datos nunca hubieren sido capturados y almacenados por FULLCARGA, de conformidad con la Política y la ley.
La autorización del titular para tratar datos personales es una declaración que incluye los siguientes elementos: (i) objeto de la autorización; (ii) finalidad; (iii) usuarios de la información; (iv) transmisión y transferencia nacional e internacional de información a terceros países; (v) datos personales de menores y; (vi) responsables y encargados de la información.
En todo caso, se entenderá que la autorización cumple con estos requisitos cuando se manifieste (i) por escrito, (ii) de forma oral o (iii) mediante conductas inequívocas del titular que permitan concluir de forma razonable que otorgó la autorización.
FULLCARGA adoptará las medidas necesarias para mantener y conservar registros físicos, electrónicos y/o tecnológicos idóneos relativos a la obtención de la información.
La autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de (i) información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial; (ii) datos de naturaleza pública; (iii) casos de urgencia médica o sanitaria; (iv) tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos y; (v) datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.
El aviso de privacidad es el mecanismo alterno a través del cual FULLCARGA pone en conocimiento del titular la existencia de la Política para el tratamiento de sus datos personales y la forma de acceder a las mismas. El aviso puede estar contenido en un documento físico, electrónico o en cualquier otro formato, puesto a disposición del titular, mediante el cual las políticas de Tratamiento de sus datos personales.
El aviso de privacidad, como mínimo, contendrá la siguiente información:
Los mecanismos dispuestos por el responsable para que el titular conozca la política de Tratamiento de la información y los cambios sustanciales que se produzcan en ella o en el Aviso de Privacidad correspondiente. En todos los casos, debe informar al Titular cómo acceder o consultar la política de Tratamiento de información.
Cuando se recolecten datos personales sensibles, el aviso de privacidad deberá señalar expresamente el carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que versen sobre este tipo de datos.
YAGANASTE conservará el modelo del aviso de privacidad dirigido a los titulares.
FULLCARGA conservará el modelo del aviso de privacidad que utilice para dar a conocer a los titulares la existencia de políticas del tratamiento de la información y la forma de acceder a las mismas, mientras se traten datos personales conforme al mismo y perduren las obligaciones que de éste se deriven. Para el almacenamiento del modelo, FULLCARGA podrá emplear medios informáticos, electrónicos o cualquier otra tecnología disponible.
Para la difusión del aviso de privacidad y de la Política, el responsable podrá utilizar documentos, formatos electrónicos, medios verbales o cualquier otra tecnología, siempre y cuando garantice y cumpla con el deber de informar al titular.
FULLCARGA adoptará las medidas de seguridad adecuadas para la protección y confidencialidad de los datos personales a los que le sean proveídos.
YAGANASTE usa o pudiera usar tecnología denominada de rastreo, por la cual YAGANASTE puede o pudiera monitorear el comportamiento del usuario de internet con la finalidad de adaptarse a sus preferencias ofreciéndole productos y servicios relacionados con éstas.
El Usuario que tenga acceso al Sitio Web acuerda recibir las cookies que les transmitan los servidores de FullCarga. "Cookie" significa un archivo de datos que se almacena en el disco duro de la computadora del Usuario cuando éste tiene acceso al Sitio Web. Las Cookies pueden contener información tal como la identificación proporcionada por el Usuario o información para rastrear las páginas que el Usuario ha visitado. Una Cookie no puede leer los datos o información del disco duro del Usuario ni leer las Cookies creadas por otros sitios o páginas.
La Política rige a partir del día 03 de marzo de 2017 y corresponde a una actualización de su política anterior. YAGANASTE podrá revisar la Política y hacer ajustes a la misma dentro del ámbito de la ley.